Entradas

Candidatos y CCE. Muchas preguntas, pocas respuestas

Dulce María Sauri Riancho El pasado 20 de abril, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) le hizo llegar a todos los candidatos un conjunto de preguntas sobre temas legislativos para quienes aspiran a ocupar una curul en San Lázaro o en el Congreso del Estado. Para los cinco pretendientes a la alcaldía de Mérida hubo un cuestionario especial. En todos los casos, se solicitó el envío de las respuestas antes del 8 de mayo, pues el 15 del mismo mes los representantes empresariales pondrían a disposición de la ciudadanía las respuestas obtenidas. La cosecha de este ejercicio cívico fue pobre en número y escasa de contenido, pero aún en su pobreza dice mucho sobre las actitudes de los candidatos y acerca de las preocupaciones del empresariado yucateco. Comencemos por un breve análisis de las preguntas. Hubo una distinción entre aquellas correspondientes a los futuros legisladores locales y los aspirantes a diputados federales. Para los primeros, se presentaron 11 cuestionamientos, va...

Campañas y dádivas. “Más vale pájaro en mano”

Dulce María Sauri Riancho Cuatro miércoles faltan para que las campañas electorales concluyan y se inicie el periodo de silencio que precede a la jornada del 7 de junio. Las y los candidatos aceleran el paso, en tanto que sus organizaciones políticas afilan las navajas de la descalificación para tratar de asestar mortíferas cuchilladas a sus adversarios, en el afán de reducirles posibilidades de convencimiento ante el amplio sector de los todavía indecisos. En este contexto cada vez más enrarecido han menudeado las acusaciones sobre entrega de diversos artículos a cambio de simpatías y, muy posiblemente, con la esperanza de lograr “amarrar” los votos de los supuestos beneficiarios. El PRI ha sido objeto del mayor número de denuncias. Las bodegas de almacenamiento de despensas y juguetes, por ejemplo, son custodiadas tan celosamente que incluso llevaron a agredir a Hernán Casares, periodista del Diario, que en forma profesional pretendió constatar personalmente la información que hab...

Yucatán abierto al mundo

Imagen
Dulce María Sauri Riancho El pasado domingo el Diario dio cuenta de un acontecimiento excepcional para la agroindustria yucateca. Por primera vez, carne de cerdos producidos en Yucatán será enviada a Hong Kong para su venta. No es el primer destino asiático de los cochinitos yucatecos, puesto que sus deliciosos lomos y piernas se comercializan ya en los exigentes mercados de Japón y Corea. Pero el ex territorio británico constituye la puerta de entrada al mercado de China, donde viven más de 1,300 millones de personas, esto es, uno de cada seis habitantes de este planeta come y compra en ese país. En consecuencia, si el esfuerzo fructifica y se consolida, China podrá constituirse en destino internacional preferente para la carne de cerdo de Yucatán. ¡Qué lejos están los días de escasez del producto con el que se prepara el tradicional frijol con puerco de los lunes! Hace 30 años, una de las recurrentes preocupaciones era el abasto suficiente y oportuno de carne de cerdo para e...

Candidatos en campaña: Cómo y con qué

Dulce María Sauri Riancho En medio de una discreción rayana con la secrecía se realizó el primer debate entre candidatos a la presidencia municipal de Mérida. Igual que la mayoría de quienes pudieron seguir por radio el encuentro entre candidatos, me quedé con la sensación de que mucho faltó para ser debate. Ya se han realizado en estas mismas páginas varios e interesantes análisis de este déficit, en parte provocado por el rígido formato adoptado por los organizadores. Las principales diferencias se dieron en la forma de lidiar con el pasado. Mauricio Vila se propone que “Mérida siga adelante”, como una manera de comprometer la continuidad de su administración, inspirado en lo que considera buenas prácticas de los alcaldes panistas anteriores. Nerio Torres plantea “Sensibilidad y Orden”, como los dos ejes de su futura acción pública que, al mismo tiempo, le permita deslindarse de la cuestionada administración priísta 2010-2012. En tanto, Ana Rosa Payán se ve a sí misma “Rompiendo e...

Campañas frías

Dulce María Sauri Riancho (Publicado el 22 de abril en el Diario de Yucatán) En franca contradicción con las alarmantes noticias de una canícula particularmente intensa en estos días de abril, las actividades de los partidos y sus candidatos transcurren en un ambiente que se acerca a la indiferencia y al aburrimiento. No es que las mujeres y los hombres que han sido postulados no le echen ganas. Las diarias noticias de la prensa hablan de recorridos bajo el ardiente rayo de sol, a pie o en bicicleta; en tricitaxi o participando en una carrera. Todo sea con tal de entrar en contacto con los electores y, particularmente, lograr un buen reportaje acompañado de una fotografía que ilustre el esfuerzo para convencer. Si sintonizamos una estación de radio o un canal de televisión, nos vienen encima innumerables spots de promoción política que, a fuerza de ser repetitivos, han dejado incluso de ser escuchados por los posibles votantes a los que van dirigidos. Se dice que la ciudadanía...

Admirada Elvia: (A 50 años de su muerte)

Imagen
El próximo sábado se cumplen 50 años de que cesaste tu lucha. Vale recordarte como parte de la numerosa prole Carrillo Puerto. Que naciste en Motul y que tu destino parecía trazado hacia las funciones tradicionales de una mujer en la sociedad de tu tiempo. Matrimonio temprano, un hijo y un hogar del qué ocuparse no anularon tu afán de transformar el mundo que te rodeaba. El más inmediato y sentido era aquel donde se desenvolvían las mujeres. Te imagino preguntando por qué no podías hacer las mismas cosas que tus hermanos varones: continuar estudiando; hacer negocios y ganar tu propio dinero, y, sobre todo, participar en la política, que para tus años de joven inquieta ya implicaba participar en campañas electorales. Te quedaste en Yucatán, mientras Felipe recorría el país convulsionado por las luchas revolucionarias. Cuando llegó el general Salvador Alvarado alentaste la esperanza de romper las cadenas de la costumbre que te impedía participar como ciudadana plena en los asuntos de ...

Promesas y Compromisos

Dulce María Sauri Riancho El domingo de Pascua dieron inicio las campañas electorales. Durante nueve semanas y media, cientos de mujeres y hombres cubrirán la geografía yucateca con su propaganda. Buscan el voto ciudadano para representarnos en el Congreso del Estado, en los ayuntamientos y en la Cámara de Diputados. De ellos, sólo cinco ganarán un lugar en la Cámara Baja; 25 conformarán la nueva legislatura local, y 106 planillas triunfarán en la elección de los ayuntamientos. No habrá manera de sustraernos al “ruido electoral” que provoca la insistente campaña en los medios de comunicación y de las visitas casa por casa que realizan los militantes más aguerridos de las distintas organizaciones políticas. De acuerdo con las nuevas normas electorales, los candidatos tuvieron un periodo de “silencio”, una vez que concluyeron sus campañas al interior de sus partidos. Durante ese invaluable lapso, ellos y sus organizaciones planearon la forma de utilizar inte...