Entradas

Viaje a través del tiempo por México

Dulce María Sauri Riancho Desde hace algunos meses circula profusamente por todo el país “Viaje por la Historia de México”, de la autoría de Luis González y González. Se rumora que la reimpresión de 2010 alcanzará la fabulosa cifra de ¡27 millones! de ejemplares, para que pueda llegar a cada hogar del territorio nacional. La coedición está patrocinada por la Secretaría de Educación Pública y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, lo que garantiza la disponibilidad de recursos económicos y la realización del amplio tiraje por la experiencia de la Conalitex en estos menesteres. Muchas familias yucatecas han recibido o lo harán próximamente, este bello ejemplar. Sin lugar a dudas es un esfuerzo loable, de los muy pocos para conmemorar el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución que se pueden tocar y palpar. El distinguido historiador cuya obra sirve de base al libro, hace una advertencia: “…Habrá quien se pregunte por la ausencia de algún p...

Promesas peligrosas, palabras que "se lleva el viento"

Dulce María Sauri Riancho ¿Quiénes se acuerdan de las promesas y los compromisos de los candidatos en la pasada campaña de mayo? Para muchos ciudadanos es tanto como almacenar información inútil, pues la experiencia les enseña que a esas palabras “se las lleva el viento”. Pueden ser incómodos para las autoridades los cuestionamientos o hasta las simples referencias a aquellas encendidas promesas realizadas al fragor de la batalla electoral. Pero la memoria colectiva debe fortalecerse con ejercicios de recordación, primer paso para la elemental demanda de cumplimiento. Entre las promesas de campaña de las autoridades, que fueron muchas, seleccioné tres, porque dos atañen a la vida e integridad física de muchos yucatecos y una tiene que ver con la economía familiar. Boleto de autobús a $2.50 ¡Claro que es la más presente! La candidata derrotada había comprometido la creación de una empresa municipal de transporte para proporcionar el servicio a precios reducidos. La actual ...

Yucatecos de agosto, son inspiración.

Dulce María Sauri Riancho Agosto los reunió. Fueron personajes que hicieron camino en el ámbito de su desempeño. Coincidieron en la etapa de transformación profunda de la economía y la sociedad yucatecas. Víctor Cervera fue un destacado político; después de Felipe Carrillo Puerto, quizá el más destacado del siglo XX. Héctor Herrera “Cholo” brilló en los escenarios del teatro regional. Alberto Sauri, mi padre, fue un emprendedor que supo impulsar nuevas actividades económicas. Nacidos entre 1922 y 1936, el político, el actor y el empresario vivieron la etapa del auge henequenero de la postguerra y la fase de su decadencia. El de mayor edad, como gerente de una cordelería e impulsor de negocios diversificados; el más joven —Cervera— como dirigente campesino y gobernador 10 años; y “Cholo”, como parte de una familia de tradición histriónica, incursionaba desde temprano en las tablas del Distrito Federal, hasta arraigar definitivamente en Yucatán. Uno, Alberto, nació el 14; “C...

El informe del corazón

Dulce María Sauri Riancho No es una simple formalidad ni el prurito de quien busca el pelo en la sopa con el afán de criticar. Se trata de uno de los eventos fundamentales de la división de poderes, el informe que rinde el Ejecutivo, o sea la gobernadora, a los representantes del pueblo, los diputados que conforman el Congreso del Estado. Los mecanismos y la forma para analizar y realizar la función de fiscalización sobre el Ejecutivo, a cargo del Poder Legislativo, se ponen en marcha con este acto; no antes, tampoco después. No fue el caso del “III Informe Ciudadano”. La Constitución yucateca contempla en un transitorio las fechas especiales en que este gobierno quinquenal habrá de rendir su informe de actividades. Por el cambio de calendario electoral realizado en mayo de 2006, por única vez durará la administración gubernamental poco más de cinco años, 62 meses para ser precisos, de los cuales han transcurrido 36. En 2012, la elección local se realizará simultáneamente ...

LAS GOBERNADORAS: UN RETRATO DEL PODER FEMENINO

Dulce María Sauri Riancho Las Gobernadoras: un retrato del poder femenino a 30 años de su incorporación a la política, es un libro realizado oportunamente por Enriqueta Cabrera. El calificativo de “oportuno” está no sólo en el reconocimiento documentado de un camino que se inició en 1979, en Colima, sino también en la posibilidad de recoger la que fue, quizá, la postrera participación de Griselda Álvarez, primera gobernadora del país, fallecida el 26 de marzo del año pasado. Medida en el tiempo sexenal, la participación femenina en cargos de titularidad en los Poderes de la Unión es relativamente reciente. En 1953 finalmente se estableció en la Constitución el derecho de las mujeres de votar y ser electas. Unos meses después, en 1954, Aurora Jiménez de Palacios llegó al recinto de Donceles como primera diputada federal. Siete años más tarde, en 1961, María Cristina Salmorán de Tamayo fue designada como la primera mujer ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin em...

Mi Stilo y "Adiós guayabera mía"

Dulce María Sauri Riancho Hace unos días se expidió la convocatoria Mi Stilo es Yucatán para constituir un fideicomiso que impulse el desarrollo de productos de moda “de alta calidad”. Ligada en el tiempo con la presentación de la gobernadora ante la Concanaco en la ciudad de México y al relevo en la titularidad de la Secretaría de Fomento Económico, la invitación va dirigida a empresarios, artesanos y diseñadores de la moda, vestido y calzado, así como joyería, para presentar productos que integren bordados o materiales que caractericen tradiciones locales “con una propuesta innovadora”. La elaboración de textiles y vestidos, así como la industria de la confección han estado presentes en la economía yucateca desde la época colonial. Basadas en esta tradición, el establecimiento de la maquila de exportación desde 1985 significó un auge en el empleo en las fábricas de prendas de vestir, desde los trajes de hombre, trajes de baño, ropa interior y pantalones de mezclilla de destacadas mar...

El tren bala y "Mi Stilo". Se vale soñar

Dulce María Sauri Riancho Al gobierno del estado le restan un poco más de 26 meses de gestión. No es poco tiempo, si se mira en términos de las actividades cotidianas de la administración pública: dotar y mantener servicios de salud, educación, entre otros; ejecutar obras para el mejoramiento urbano y desarrollo de la infraestructura en pueblos y comunidades; atender las urgencias y necesidades de una población empobrecida. Sin embargo, desde la perspectiva de los grandes proyectos y realizaciones que marcan el paso de un gobierno, el reloj acorta inexorablemente el lapso para dar resultados; la mercadotecnia y la publicidad se vuelven insuficientes para explicar la postergación de las acciones comprometidas desde la campaña electoral. Los grandes proyectos tienen en común que aspiran a transformar el rumbo de una sociedad, bien sea en lo económico, en sus condiciones materiales de vida o en la implantación de nuevas capacidades que permitan a las personas competir exitosamente en un m...