Expectativa ante el próximo cónclave papal
Adiós, papa Francisco. Gracias por haberme hecho sentir orgullosa de ser católica, parte de una Iglesia comprometida con la justicia social, los pobres y los desposeídos. Mientras el mundo llora la muerte del papa Francisco, el interés se traslada inevitablemente a Roma, donde los cardenales se preparan para elegir a su sucesor en un cónclave cargado de historia, expectativas y tensiones. El llamado “cónclave” (“con llave”) se llevará al cabo a partir de la segunda semana de mayo. A puerta cerrada, 135 cardenales votarán hasta que uno de ellos logre reunir una mayoría calificada de dos tercios (90 votos) y se convierta en el 267o. ocupante de la silla de San Pedro. La Iglesia católica tiene una parte divina y otra, humana. Como institución terrenal, carga con más de dos mil años de historia. Ha sobrevivido a persecuciones, invasiones, corrupción y guerras. Desde sus inicios, ha desafiado al poder o se ha aliado con él para expandir su fe. En el siglo XX, vivió de cerca el fascism...