LAS GOBERNADORAS: UN RETRATO DEL PODER FEMENINO
Dulce María Sauri Riancho Las Gobernadoras: un retrato del poder femenino a 30 años de su incorporación a la política, es un libro realizado oportunamente por Enriqueta Cabrera. El calificativo de “oportuno” está no sólo en el reconocimiento documentado de un camino que se inició en 1979, en Colima, sino también en la posibilidad de recoger la que fue, quizá, la postrera participación de Griselda Álvarez, primera gobernadora del país, fallecida el 26 de marzo del año pasado. Medida en el tiempo sexenal, la participación femenina en cargos de titularidad en los Poderes de la Unión es relativamente reciente. En 1953 finalmente se estableció en la Constitución el derecho de las mujeres de votar y ser electas. Unos meses después, en 1954, Aurora Jiménez de Palacios llegó al recinto de Donceles como primera diputada federal. Siete años más tarde, en 1961, María Cristina Salmorán de Tamayo fue designada como la primera mujer ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin em...